21 Ago ¿Cuál es la mejor forma de hacer una limpieza después de una obra?
Una reforma en una casa o bien una rehabilitación de una habitación crea una cantidad exagerada de polvo. Y quien ha hecho una obra en su casa lo sabe. El corte y el limado de materiales de construcción, incluyendo paneles de yeso, azulejos, mampostería o bien madera, dejan partículas de polvo que flotan en el aire y que se depositan en la mayor parte de las superficies de la casa. El polvo cubre los suelos, los muebles y las paredes y hace que la zona de la nueva construcción, así como las demás habitaciones, queden muy sucias.
Por lo que si hace una obra en casa, es obligatorio realizar una exhaustiva Limpieza de Obra en el espacio inmediatamente después. Eliminar el polvo es preciso para prevenir la inhalación de partículas de polvo irritante, pero también para poner a descubierto la belleza de la casa que se halla bajo el polvo.
Limpieza después de obra en una casa
En CCClean, como Empresas de Limpieza en Torrejón de Ardoz, aquí te contamos unos consejos que debes seguir cuando te pongas manos a la obra. No pierdas detalle.
- Protege tus ojos y una utiliza siempre una máscara antipolvo.
- Abre una ventana de la habitación y pon un ventilador en la ventana con el aire saliendo para ventilar las pequeñas partículas de polvo que flotan tras moverlas.
- Utiliza una aspiradora con un filtro HEPA (filtro de alta eficacia para partículas de aire). Esto te ahorrará mucho tiempo en tu limpieza.
- Enciende la aspiradora y aspira el polvo de la habitación con el extremo de la manguera de la aspiradora. Empieza en la puerta de la habitación para no pasear sobre el polvo y levantar las partículas. Protege el suelo de los rasguños conforme andas para limpiarlos, ya que los suelos son propensos a los arañazos.
- Debes de mover aspiradora por el suelo con un movimiento de lado a lado. Camina sólo por las zonas libres de polvo. Vacía la aspiradora frecuentemente y limpia el filtro HEPA para aumentar la eficacia de la aspiradora.
- Llena un recipiente con agua. Sumerge una esponja para fregar en el agua y exprime tanta agua como resulte posible, de tal modo que la esponja esté apenas húmeda. Pon la esponja húmeda en el techo en el rincón y tira de esta a lo largo para eliminar el polvo del techo. Pasa la mopa poco a poco por todo el techo. Enjuaga la mopa y repite hasta el momento en que el techo esté libre de polvo. Vacía el agua y vuelve a llenar el recipiente conforme el agua se enturbie con el polvo.
- Pon el trapo húmedo en la pared en la línea del techo y arrástralo por la pared para eliminar el polvo de la reforma por todas las paredes. Enjuaga el trapo y prosigue limpiando las paredes con la mopa húmeda hasta el momento en que estén libres de polvo. Eso sí, tanto en este punto como en el anterior, hay que averiguar si la pintura de paredes y techo es lavable.
- Humedece una bayeta de microfibra con agua y escurre el exceso de agua, de forma que la bayeta esté apenas húmeda. Limpia todas las partes de la habitación, electrodomésticos, muebles y secciones de la pared que no pudiste acceder con la mopa. Empieza en los puntos más altos de la habitación y ve bajando cara el piso. Enjuaga la bayeta frecuentemente y cambia el agua para que las partículas de polvo no se redistribuyan.
Consejos de limpieza y advertencias
El polvo de una reforma o rehabilitación prosigue estableciéndose después de días o bien semanas una vez que la obra se ha completado. Repite el proceso conforme el polvo nuevo se asiente sobre la habitación.
Igualmente, ante la complejidad de dejar una vivienda completamente limpia tras una reforma, en CCClean recomendamos dejar este trabajo en manos de profesionales. Puedes contactar con nosotros sin compromiso para conocer todos los detalles de nuestro servicio de limpieza de obra.
No hay comentarios