Consejos para la limpieza de cocinas de restaurantes

limpieza de cocinas de restaurantes

Consejos para la limpieza de cocinas de restaurantes

5/5 - (5 votos)

La higiene es esencial en cualquier lugar y en cualquier situación. Pero si hay un lugar en el que mantener la limpieza es totalmente obligatorio es en la cocina, ya que solo realizando una limpieza exhaustiva se podrá garantizar la total salubridad de los alimentos manipulados en ella. ¿Sabes cuál es la manera adecuada de limpiar una cocina? Desde nuestra empresa de limpieza en Torrejón de Ardoz queremos dedicar este nuevo artículo del blog a explicar algunas recomendaciones para realizar limpieza de cocinas de restaurantes. Unos consejos que también serán aplicables para la limpieza de la cocina de tu casa.

Cómo limpiar la cocina de un bar o un restaurante

Para mantener la cocina siempre en perfectas condiciones de higiene, es necesario elaborar un plan de limpieza que incluya todas los trabajos que deben realizarse y su periodicidad. Tanto si hablamos de la limpieza de cocinas de restaurantes como de la limpieza de la cocina de una vivienda particular.

Hay quienes consideran que con limpiar la cocina superficialmente tras cada uso es suficiente para evitar que se acumule la suciedad. Pero no es así. Ya que el humo y los restos que se generan a la hora de cocinar impregnan las paredes y las superficies de manera inevitable. Y muchas veces imperceptible.

Las bacterias y microbios atacan nuestras cocinas sin que apenas nos demos cuenta. ¿Cómo podemos acabar con esta ‘invasión’ de microbios? Empleando los desengrasantes y desinfectantes adecuados para eliminar los restos grasos en campanas, fogones, conductos de extracción de humos, paredes, suelos filtros, ventiladores, muebles, electrodomésticos y cualquier rincón de la cocina. Eso sí, cada elemento de la cocina requerirá un producto y un método de limpieza diferente.

Las paredes y los suelos de la cocina deberán desinfecarse con limpiador especial para azulejos o bien con una mezcla de agua caliente y amoniaco. Mientras que para limpiar los muebles y los electrodomésticos es recomendable emplear, únicamente los productos de limpieza indicados por el fabricante. Ya que, de lo contrario, la superficie podría verse dañada.

No debes olvidar limpiar el ambiente con un ambientador capaz de eliminar, y no solo tapar, los malos olores. Así como llevar un estricto control de plagas, un trabajo que es fundamental en cualquier establecimiento público, especialmente si se trata de un negocio de hostelería.

¿Tienes alguna duda acerca de la correcta limpieza de cocinas de restaurantes y viviendas particulares? No dejes de seguir el blog de Ccclean para conocer nuevos consejos de limpieza. Del mismo modo que te animamos a contactar con nosotros son compromiso para solicitar información sobre nuestro servicio de limpieza a domicilio. Nuestro equipo de expertos en limpieza está a tu disposición.

No hay comentarios

Publica un comentario